Presentación
El presente Máster está dedicado a la mediación como instrumento para la resolución de conflictos, a su aplicación a la Justicia penal y a su desarrollo en el marco del proceso de responsabilidad penal de los menores. En concreto, el curso se estructura en tres grandes apartados o módulos, que van de lo más general: el estudio de la mediación como instrumento o instituto basado en la aplicación de conocimientos interdisciplinares aportados por el derecho, la psicología, la sociología, la teoría de los sistemas y las técnicas de negociación y su aplicación a diferentes contextos (módulo I); a lo más específico: el fenómeno de la mediación reparadora en el ámbito penal (módulo II) y la realización de programas de mediación en el ámbito de los concretos procesos de responsabilidad penal de menores (módulo III).
I.- Con extensión al estudio del concepto, de la dinámica y de los distintos ámbitos de aplicación del proceso mediador, el primero de los módulos se dedica al tratamiento del conflicto y de su posible resolución, además de incidir en el rol y el perfil del mediador. En la formación de mediadores que se pretende con este curso, el estudio se centra entonces en el examen de los mínimos formativos, las herramientas más específicas —cualidades personales, capacitación, manejo de habilidades— que necesita este profesional para internarse en el entramado de los conflictos interpersonales surgidos en los contextos de aplicación más diversos; esto es, la mediación en el ámbito mercantil y del consumidor, en el ámbito laboral, en el ámbito de los conflictos en materia familiar, comunitaria e intercultural, y, por supuesto, en el ámbito de los conflictos penales en que se ven implicados los menores.
II.- El segundo de los módulos se centra en la mediación como instrumento de justicia restaurativa, incidiéndose, en primer término, en el origen y el contexto en que ésta se mueve; es decir, en el examen del conflicto penal y del proceso en el que generalmente se solventa. El segundo bloque se ocupa de la dogmática relativa a la Justicia restaurativa y de la caracterización en este ámbito público de la mediación como procedimiento responsabilizador; esto es, se dedica al examen de los principios, los límites y las clases de mediación en el ámbito penal, al estudio de la dinámica del procedimiento mediador y al análisis de los instrumentos y técnicas a utilizar en él.
III.- Al menor examinado desde la vertiente jurídica y psicológica y a la responsabilidad penal de los menores se dedica el tercer módulo del presente Máster. El estudio de la responsabilidad penal del menor se extiende no sólo al examen del derecho comparado y el contexto internacional, sino también al ámbito nacional, a través del análisis minucioso de las principales características de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal del Menor y de su aplicación en nuestro país. Este módulo concluye con el concreto estudio del tratamiento de los programas y las experiencias sobre mediación penal que han sido desarrollados, tanto en el ámbito internacional, como en el marco de nuestro Estado, en materia de responsabilidad penal del menor.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacion@fund.unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184