Máster en Trastornos del Espectro Autista (Online)
Cambiar de cursoPresentación
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son uno de los mayores retos a los que se enfrentan actualmente los profesionales que desarrollan su actividad clínica, docente o investigadora en lo que a los denominados trastornos generalizados del desarrollo se refiere, suponiendo un desafío para nuestro conocimiento, conocimiento que debe abarcar la comprensión de los mismos desde diferentes modelos teorías o hipótesis, como su evaluación adecuada y, cómo no, para su mejor abordaje e intervención.
Los TEA se caracterizan clínicamente como un desorden en el desarrollo que ha comportado, clásicamente, una tríada de déficits básicos relacionados con la interacción social, la comunicación, los intereses restringidos y su consecuente expresión en la conducta y competencias de la persona, dentro de un amplio rango que se refleja en el término TEA con el fin de integrarlos, y comporta una serie de características cognitivas, emocionales y conductuales de expresión heterogénea. Tras la intensa investigación sobre el trastorno, los TEA deben contemplarse como una expresión atípica del desarrollo humano desde la perspectiva actual caracterizada por teorías explicativas que integran la información sobre el desarrollo estructural (neuroanatómico) del cerebro con los conocimientos sobre sus correlatos en la cognición, el procesamiento emocional y la conducta y sus cambios.
En la actualidad contamos con cientos de artículos y libros que tratan de indagar y profundizar sobre las bases de este trastorno, sus causas, su evaluación y la intervención adecuada, lo que tal vez refleje el desconocimiento y la curiosidad que despierta estos trastornos y cierto desconocimiento sobre el mismo, sobretodo, cuando cada autor o modelo intenta explicar una realidad tan compleja desde un único modelo lo que nos puede hacer caer en lo que se denomina ‘reduccionismo codicioso’.
La Universidad de la Rioja junto con Viguera Editores, sensibilizados ante esta curiosidad e interés y la demanda de formación sobre este tema, decidieron aunar sus esfuerzos para condensar en un Máster los conocimientos actuales con los que contamos para comprender y abordar esta compleja realidad. Para ello han intentado abarcar un temario lo más amplio y completo posible, contando con profesionales de primer nivel y prestigio, y cuyo cometido último es condensar todo el conocimiento actual sobre los TEA para que sirven como base y guía fundamental a los profesionales que estén interesados en este tema tan apasionante como enigmático.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacion@fund.unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184