“El Mundo que Queremos más Allá de 2015”: una Revisión de la Agenda Internacional sobre el Desarrollo Humano Sostenible
Cambiar de cursoPresentación
La magnitud del desafío que plantea el desarrollo mundial sostenible no tiene precedentes. A pesar de los progresos alcanzados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), más de un billón de personas siguen viviendo en condiciones de pobreza extrema. La desigualdad y la exclusión social son cada vez mayores en la mayoría de los países.
Las lecciones aprendidas de los ODM, están sirviendo a las Naciones Unidas para impulsar un proceso encaminado a definir una nueva Agenda Mundial de Desarrollo más allá del 2015. Se trata de una oportunidad potencial de reformular el modelo de desarrollo internacional, de manera que sea más democrático, inclusivo y con más mecanismos de rendición de cuentas. Un modelo, en definitiva, que haga frente a los factores históricos y estructurales que perpetúan las crisis, la inseguridad, las desigualdades, la pobreza, las violaciones de derechos humanos y la degradación medioambiental.
El nuevo marco post-2015 debe ser capaz de identificar las políticas macroeconómicas que posibilitan el ejercicio de los derechos humanos y dan oportunidades a las personas más vulnerables. Esta tarea exige movilizar los conocimientos científicos y técnicos del mundo académico, de la sociedad civil y del sector privado y promover enfoques integrados para dar respuesta a los desafíos económicos, sociales y ambientales que enfrenta el mundo.
El curso tendrá lugar durante la celebración del Examen Ministerial anual del Consejo Económico y Social (ECOSOC) en Ginebra. Se trata de la reunión más importante de las Naciones Unidas sobre asuntos económicos y sociales, en la que intervienen los Ministros de Economía y Desarrollo de los países miembros. El Examen Ministerial Anual versará sobre Ciencia, tecnología e innovación y la potencialidad de la cultura para un desarrollo sostenible y para llevar a cumplimiento los Objetivos de Milenio para el Desarrollo. Este reunión marcará la transición entre los OMD y los nuevos objetivos del desarrollo post 2015.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es