La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama: Realidad, Balance y Perspectivas
Cambiar de cursoPresentación
En el año 2003, la UNESCO declaró los Valles riojanos del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama como Reserva de la Biosfera. Al cumplirse el décimo aniversario de aquel reconocimiento, llega el momento de hacer balance y de renovar los compromisos adquiridos. La Universidad de La Rioja quiere sumarse a esa reflexión ofreciendo un espacio para que puedan expresarse diferentes opiniones sobre la realidad actual de la Reserva. Pero también se siente obligada a ofrecer aportaciones teóricas que pudieran servir para comprender mejor sus funciones y abordar con más confianza sus retos de futuro. A tal fin, este Curso selecciona una serie de temas que, por su carácter innovador, plantean auténticos desafíos jurídicos. Así, los asistentes podrán conocer las nuevas orientaciones de la protección de la biodiversidad, de las técnicas de evaluación ambiental o de los modelos de planificación y organización de la gestión de territorios de este tipo. Podrán también participar en el necesario intercambio de pareceres sobre interesantes aportaciones al desarrollo socioeconómico local como la Marca para productos y servicios de la Reserva, las iniciativas de turismo sostenible o las experiencias comparadas de prevención de la contaminación lumínica. Asunto este último de especial actualidad dado que la Reserva de la Biosfera de La Rioja se ha convertido en el primer Destino Turístico Starlight en España por la calidad de su cielo nocturno.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es
Con la colaboración de