La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama: Realidad, Balance y Perspectivas
Cambiar de curso
Cursos de verano 2013
La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama: Realidad, Balance y Perspectivas
Programa
- El Programa Man and Biosphere de la UNESCO y la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
- El Programa MaB en España y la Red Española de Reservas de la Biosfera.
- Origen, evolución y situación actual de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.
- Zonificación del territorio y función de conservación en Reservas de la Biosfera.
- Teoría y práctica de la función de desarrollo económico sostenible en la Reserva de la Biosfera de La Rioja.
Martes, 25 de junio de 2013
9:30h. | Inauguración Iñigo Nagore Ferrer, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja. José Arnáez Vadillo, Rector Magnífico de la Universidad de La Rioja |
10:00-10:45h. | El Programa Man and Biosphere de la UNESCO y la Red Mundial de Reservas de la Biosfera: retos de futuro Miguel Clüsener-Godt, división de Ciencias Ecológicas y de la Tierra de la UNESCO, París. |
10:45-11:30h. | Estructura y funciones de la Red española de Reservas de la Biosfera Basilio Rada Martínez, Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. |
12:00-12:45h. | La génesis de la vigente normativa española sobre las Reservas de la Biosfera Antonio Serrano Rodríguez, catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio. Presidente de la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT). |
12:45-13:30h. | Análisis comparativo de los modelos de gestión en la Red española de Reservas de la Biosfera Tomás Rueda Gaona, Presidente del Consejo de Gestores del Comité Español del Programa MaB. Reserva de la Biosfera de Sierra de las Nieves (Málaga). |
13:30-14:00h. | Coloquio con los ponentes |
16:30-17:15h. | ¿Por qué, cómo y para qué se creó hace diez años la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama? Jesús Ruiz Tutor,Jefe del Servicio de Integración Ambiental del Gobierno de La Rioja, será entrevistado por Mariola Urrea Corres, Profesora Titular de Derecho Internacional de la Universidad de La Rioja. |
17:30-20:00 h. | Visita guiada a la Reserva de la Biosfera |
Miércoles, 26 de junio de 2013
9.30-10.15h. | Las claves del nuevo Derecho de la biodiversidad Fernando López Ramón, catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza. |
10:15-11:00h. | ¿Cómo mejorar la aplicación práctica de las técnicas de evaluación ambiental? Alba Nogueira López, catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago de Compostela. |
11:00.11:30h. | Coloquio con los ponentes |
12:00-12:45h. | La función de desarrollo económico sostenible: la Marca del Gobierno de La Rioja para productos y servicios de la Reserva de la Biosfera Delia Marañón Alonso, técnica del Servicio de Integración de la Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja. |
12:45-13:30h. | Nuevas orientaciones del Derecho sobre marcas de calidad agroalimentaria y otros distintivos ambientales de mercado Mariano López Benítez, catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba. |
13:30-14:00h. | Coloquio con los ponentes |
16:00-16:30h. | Características generales de los municipios integrantes de la Reserva de la Biosfera de La Rioja David San Martín Segura, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de La Rioja. |
16:30-17:15h. | Los Ayuntamientos de la Reserva de la Biosfera ante las propuestas de reforma del régimen local Antonio Fanlo Loras, catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de La Rioja |
18:00-20:00h. | Mesa redonda: La integración de las políticas sectoriales que concurren en la gestión de la Reserva de la Biosfera de La Rioja Portavoces de las Direcciones Generales de Política local, Medio Natural, Agricultura y Ganadería, Investigación y Desarrollo Rural y Urbanismo del Gobierno de La Rioja |
Jueves, 27 de junio de 2013
9:30-10:15h. | Los planes de competitividad turística en la Reserva de la Biosfera de La Rioja Julio Grande Ibarra, Director Gerente de Sepinum. Mancomunidades de La Senda Termal y El Paisaje Humanizado. |
10:15-11:00h. | El marco jurídico del turismo sostenible en espacios protegidos Omar Bouazza Ariño, profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid. |
11:00-11:30h. | Coloquio con los ponentes |
12:00-12:45h. | Las actuaciones requeridas por el reconocimiento de la Reserva de la Biosfera de La Rioja como destino turístico Starlight Susana Gómez Urizarna, jefa de la Sección de Integración. Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja. |
12:45-13:30h. | La normativa sobre prevención de la contaminación lumínica: experiencias autonómicas Mariola Rodríguez Font, profesora de Derecho Administrativo. Universidad de Barcelona. |
13:30-14:00h. | Coloquio con los ponentes |
16:00-17:00h. | La importancia de la participación social en la gestión de las Reservas de la Biosfera Theo Oberhuber, representante de Ecologistas en Acción en el Comité Español del Programa MaB. |
17:30-19:30h. | Mesa redonda: La experiencia de las personas que habitan en la Reserva de la Biosfera. Representantes de sectores económicos y sociales del territorio. |
19:30-20:00h. | Alocución de clausura José María Infante Olarte, Director General de Calidad Ambiental. Gobierno de La Rioja. |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es
Con la colaboración de