El Reino de la Cultura - Cursos de verano 2013 - - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » » Cursos de verano 2013 » El Reino de la ...

El Reino de la Cultura

Cambiar de curso
Cursos de verano 2013
El Reino de la Cultura

Presentación

La Idea de Cultura es una de las cinco o seis ideas-fuerza más importantes de nuestro presente: importancia política (llega a considerarse como fundamento del Estado la cultura de un Pueblo); importancia económica (un bien cultural --como pueda serlo un cuadro de Picasso o una escultura de Miguel Ángel-- alcanzan más valor económico, medido en euros o en dólares, que un gran bosque del Amazonas); importancia pedagógica (el conocimiento de las culturas de la Tierra ocupa un lugar en los planes de estudio tan importante, o mayor aún, que el conocimiento de las realidades naturales).

Sin embargo, la idea de un Reino de la Cultura es relativamente nueva (Herder, Fichte) y, acaso por ello, la idea de Cultura es oscura (las fronteras del reino de la Cultura no están siempre bien definidas respecto del reino de la Naturaleza o del reino de la Gracia) y, sobre todo, no es fácil distinguir la cultura objetiva (los campos de la agricultura, de la viticultura, de la escultura...) de la cultura subjetiva (la cultura de los sujetos operatorios que entienden de agricultura, de viticultura, de escultura). Lo más frecuente es considerar las líneas fronterizas del Reino de la Cultura en función del «Hombre», y vincular el Reino de la Cultura a la «Humanidad». Pero este criterio sólo es claro y distinto en apariencia, es decir, cuando damos por consabido qué sea «el hombre»; sin embargo, el caso es que el hombre, en cuanto contradistinto de los primates, suele ser definido por la cultura, con notable petición de principio.

Para decirlo al modo agustiniano: nos encontramos hoy, al enfrentarnos con el Reino de la Cultura, en una situación similar a la que nos encontramos al enfrentarnos con la idea del Tiempo: «Si no me preguntan qué es el Tiempo, sé lo que es; si me lo preguntan, no lo sé.» Si no me preguntan qué es la Cultura sé perfectamente qué sea la cultura, pero si me lo preguntan, no sé responder.

El décimo curso de verano de filosofía en Santo Domingo de la Calzada está dedicado al análisis de la idea del Reino de la Cultura, y se ocupará de cuestiones filosóficas tales como la oposición entre la Naturaleza y la Cultura,en qué medida las ciencias positivas (Geometría, Física, Química), en cuanto ciencias realizadas por los hombres, no son también ciencias culturales, la unidad o la pluralidad del Reino de la Cultura, la distinción entre culturas animales y culturas humanas, etc..

Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es

Con la colaboración de