Los Judíos en la España Medieval: Imágenes de la Vida Cotidiana
Cambiar de cursoPresentación
La presencia de la comunidad judía hasta la época de los Reyes Católicos resultó habitual y muy repartida por todo el territorio peninsular. Desde las juderías, sus lugares habituales de residencia, mantuvieron unas relaciones pacíficas con los cristianos durante los siglos XI al XIII, momento de imparable desarrollo económico y social. Sin embargo, la crisis en que se vio envuelto Occidente en la centuria siguiente provocó un cambio de actitud sobre esta minoría étnico-religiosa. De hecho, una parte de la sociedad los vio responsables de todos los desastres. De esta manera, los diferentes grupos políticos los utilizaron a favor o en contra de sus intereses partidistas, hasta incitar graves revueltas antijudías. Las más graves tuvieron lugar en 1391. A partir de este momento, la violencia contra los judíos se convirtió en un fenómeno generalizado, que adquirió su máximo protagonismo justo un siglo después, con su expulsión en tiempos de los Reyes Católicos.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es