Memoria histórica. De fosas, libros y silencios
Cambiar de cursoPrograma
Miércoles, 27 de septiembre de 2017. Medicina Forense, Memoria y Arqueología
10.00 a 10:45 h. |
Entrega de documentación del curso. |
11.00 a 11.30 h. |
Inauguración Oficial del curso. Dña. Begoña Martínez Arregui Un representante de la Asociación La Barranca |
11.30 a 13.30 h. |
Conferencia: “La Antropología Forense como elemento de prueba de los crímenes de la Guerra Civil” |
13.30 a 14.00 h. |
Inauguración de la Exposición “Exhumando fosas. Recuperando dignidades” en el vestíbulo del edificio Quintiliano de la UR |
17.00 a 18.30 h. |
Conferencia: “Arqueología y memoria” |
19.00 a 21.00 h. |
Proyección del documental “¿Qué es España? (1926)”. Documental de la Filmoteca de la Comunidad Valenciana |
Jueves 28 de septiembre de 2017. La Memoria Escrita
10.00 a 11.30 h. |
Conferencia: “La piedad de Aquiles frente a la impiedad de Caín. Relatos sobre la crueldad en la Guerra civil española” |
11.30 h. |
Pausa Café. |
12.00 a 14.00 h. |
Presentación de libro y Conferencia: “Eduardo Barriobero: Las luchas de un jabalí” |
17.00 a 18.30 h. |
Conferencia: “La literatura como fuente de información y aproximación a la Guerra Civil.” |
19.00 a 21.00 h. |
“Historias sobre la Guerra Civil”. Tertulia (con autores riojanos de novelas y escritos sobre Memoria). Participan: Mª Antonia San Felipe, |
Viernes 29 de septiembre de 2017. Psicología de la Memoria
10.00 a 11.30 h. |
Conferencia: “La Memoria Histórica para la Psicología: Un alegato contra el olvido” |
11.30 h. |
Pausa Café |
12.00 a 13.30 h. |
Conferencia: "El silencio y la transmisión transgeneracional del trauma de la guerra”. |
13.30 a 14.00 h. |
Conclusiones y Cierre del Curso |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es