Empatía en el cuidado del paciente: análisis e interpretación de datos con R
Cambiar de cursoPresentación
En el contexto de la atención sanitaria, la empatía ha sido reconocida como una competencia profesional que responde al imperativo vocacional de ayudar al paciente. Definida como un atributo predominantemente cognitivo más que afectivo o emocional, la empatía implica el esfuerzo consciente por comprender las experiencias, inquietudes y perspectivas del paciente, combinado con la capacidad para comunicar esta comprensión al paciente. Así entendida, se sabe que la empatía cumple un papel importante en la mejora de las relaciones que se establecen entre profesionales, pacientes y familiares. También cumple un papel positivo muy importante en el seguimiento del tratamiento y la enfermedad, ayudando a reducir el costo sanitario, optimizando resultados, e incluso favoreciendo la reducción del estrés en pacientes, familiares y profesionales sanitarios.
En el campo de la investigación y la educación, promover la adquisición y mejora de la empatía es una tarea muy importante. Sin embargo, ello requiere tener un conocimiento adecuado de los diversos factores que intervienen en su desarrollo. En este marco, el objetivo principal de este curso es ofrecer un marco general de los diversos factores que se sabe intervienen en el desarrollo de la empatía en el contexto de la atención profesional de los pacientes, a la vez de brindar conocimientos y herramientas de investigación orientadas al estudio, medición, evaluación y análisis de dichos factores. Para ello, el curso contempla un componente formativo importante orientado al manejo de herramientas estadísticas con el software libre R. Estos conocimientos si bien resultan de utilidad para el estudio de la empatía, también se pueden aplicar al estudio de otros elementos y competencias similares en el campo de investigación de las ciencias educativas, sociales, y de la salud.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es