Campo de trabajo: paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio (Enciso, La Rioja) - Cursos de verano 2017 - Cursos de Verano 2021 - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Cursos de Verano 2021 » Cursos de verano 2017 » Campo de trabajo: paleoicnología ...

Campo de trabajo: paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio (Enciso, La Rioja)

Cambiar de curso
Cursos de verano 2017
Campo de trabajo: paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio (Enciso, La Rioja)

Presentación

Ampliado plazo de matrícula hasta el 11 de julio

En estos campos de trabajo se reparan las rocas con huellas fosilizadas que se rompen al permanecer a la intemperie. Los alumnos limpian los afloramientos de tierra y plantas, rellenan las grietas con mortero, silicona y resina, y pegan los fragmentos sueltos.

En el trabajo de campo, además de la reparación de los yacimientos, se examinan y se explican las huellas que afloran. En las clases de última hora de la tarde los alumnos estudian los tipos de dinosaurio, sus huellas y aprenden a analizar un rastro real. A partir de diapositivas hechas sobre un rastro de un yacimiento, encuadradas en una malla, dibujan el rastro a escala, toman las medidas pertinentes y analizan el tipo de huellas y las características del rastro (velocidad, altura del dinosaurio, etc…)

Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es

Con el patrocinio de

Con la colaboración de