Filosofía del comercio - Cursos de verano 2017 - Cursos de Verano 2021 - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Cursos de Verano 2021 » Cursos de verano 2017 » Filosofía del comercio

Filosofía del comercio

Cambiar de curso
Cursos de verano 2017
Filosofía del comercio

Presentación

Será ésta la décimo cuarta edición del curso de verano que viene organizando conjuntamente la Universidad de La Rioja, el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y la Fundación Gustavo Bueno.
En esta ocasión, el curso se moverá en torno a una realidad inseparable de las sociedades humanas históricas y, también, del estado o los estados: el comercio.

La idea de comercio se halla presente en las ideologías y en la praxis de los agentes políticos de un modo particularmente oscuro. Este curso se propone someter a la crítica filosófica esta idea y sus referentes habituales.

Un curso, como éste, de filosofía se propone ir más allá de los análisis categoriales de orden económico, jurídico, sociológico o histórico, sin perjuicio de la necesidad de partir de los mismos para sus propios análisis.

Por otro lado, el presente asiste supuestamente a nuevos modos -que a veces se denominan revolucionarios, aunque no siempre se trate de novedades históricas inauditas- de comercio, visibles según se dice en las conductas del consumidor, y también en los volúmenes agregados del comercio de mercancías y de servicios financieros a escala planetaria.

Los conflictos subsiguientes son factores importantes en la conformación de las representaciones ideológicas habituales, las cuales muchas veces oscurecen las realidades de fondo. En cualquier caso, puede decirse que la idea de comercio aparece en multitud de discursos engranada con otras ideas y con una multitud de referentes, sin que ni aquellas ni estos queden convenientemente aclarados y definidos.

Una idea cruza una pluralidad de campos categoriales de modo que cada uno de ellos no basta para agotarla, no digamos para delimitar su estructura interna y sus superficies de contacto con otras ideas. Es aquí donde el papel de la filosofía es imprescindible y, como siempre, el objetivo de este curso es el de contribuir a la crítica filosófica de una idea –la idea de comercio en este caso-, nunca de espaldas a los mencionados enfoques categoriales (económicos, históricos, sociológicos, etc.), pero sí trascendiéndolos y evitando que desde una categoría dada se proponga una visión fundamentalista de una realidad compleja y que no se deja reducir a unos principios que se quieren únicos y universales.

De cualquier modo, en el curso, además de los análisis teóricos generales, se incidirá particularmente en las repercusiones que la evolución del comercio, en nuestro presente globalizado, están determinando, no sólo a escala nacional, sino también regional y local. Reajustes que las propias ciudades tienen que saber enfrentar, para redefinir sus estrategias si es que quieren perpetuarse en el tiempo.

Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es

Con el patrocinio de