Lengua y Deporte: El Factor Campo
Cambiar de cursoPresentación
La práctica del deporte configura, ya sea de manera activa o mediante su seguimiento a distancia, uno de los espacios más importantes en nuestra sociedad. Tanto es así que podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que ya forma parte de nuestra educación y de nuestra cultura.
Por su dimensión social, resulta de especial interés el enriquecimiento en que desde la lengua y para la lengua ha venido deparando el hablar, en un sentido lato, del deporte. Y todavía de mayor relieve son las aportaciones que desde el periodismo se han venido realizando en medios escritos, orales y audiovisuales, todas ellas capaces de dejar su huella no solo en nosotros, sino también en nuestra lengua.
Precisamente por motivo de su impacto en la sociedad, a menudo se levantan voces en contra de determinados usos lingüísticos y discursivos del periodismo deportivo: extranjerismos innecesarios, coloquialismos, lenguaje vulgar... No obstante, también hay opiniones en el sentido contrario, pues, en efecto, desde siempre ha habido periodistas de referencia que han hecho de su técnica todo un arte.
En este contexto de discusión, de riqueza y empobrecimiento lingüísticos, de narraciones extraordinarias y relatos sin sustancia, de modelos que seguir y ejemplos que evitar, es donde el factor campo entra en juego, donde desde diversos enfoques humanísticos se aplauden y rechazan estas peculiares formas de expresión, donde la lengua del deporte y el deporte de la lengua tienen sus seguidores y sus detractores, y a partir de él se articula el presente curso.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es