Universalidad de los Derechos Humanos: Obstáculos y Desafíos en el 70º Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos de 1948
Cambiar de cursoPresentación
Este año se conmemora el 70 décimo aniversario de la Declaración Universal de derechos humanos. Este aniversario revela que todavía hay mucho trabajo por hacer en muchas partes del mundo. Un mundo donde seis hombres tienen más que la mitad de la población mundial no es un mundo justo. Es un mundo de desigualdades brutales que no encuentran más fundamento que la edad, el sexo, la raza, la lengua o la religión de las personas. Estas desigualdades ponen a prueba el reconocimiento real y efectivo de la universalidad de los derechos humanos.
Al mismo tiempo, sociedades de todo el mundo enfrentan muchos desafíos complejos e interrelacionados -pobreza, desigualdad, degradación ambiental, cambio demográfico, discriminación y violencia- que amenazan nuestros esfuerzos para permitir a las personas en todas partes vivir una vida pacífica, decente y digna en un planeta saludable.
Por otro lado, la democratización progresiva de las sociedades, la ciudadanía activa y el creciente reconocimiento de los costes humanos de la liberalización económica están generado presiones para expandir las provisiones de bienestar y un "giro social" en la orientación política de numerosos países emergentes / en desarrollo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible refleja también el compromiso de la comunidad internacional para no dejar a nadie atrás.
El curso de verano aspira a analizar y debatir algunos de estos nuevos factores, que se han convertido en verdaderos desafíos para los paradigmas de Estado de bienestar imperantes y exigen respuestas eficientes a la universalidad de los derechos humanos.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es