Enoturismo: ¿Con qué?, ¿para qué?, ¿para quién?
Cambiar de curso
Cursos de verano 2018
Enoturismo: ¿Con qué?, ¿para qué?, ¿para quién?
Matrícula cerrada
Programa
Martes, 3 de julio de 2018
9.00 a 9.30 h. | Entrega de la documentación |
9.30 a 10.00 h. | Inauguración |
10.00 a 11.30 h. | Situación actual del enoturismo en España D. Rafael del Rey, Director del OEMV |
11.30 a 12.00 h. | Descanso |
12.00 a 13.30 h. | Gestión de las emociones del enoturista: una herramienta para diferenciarse D. Jorge Pelegrín, Profesor de la Universidad de La Rioja |
16.00 h. | Salida en autobús a Briones, desde el Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, Calle Cigüeña nº 60, Logroño |
17.00 a 20.00 h. | Estudio de un caso in situ: Museo Vivanco de la cultura del vino D. Santiago Vivanco, Director de la Fundación Dinastía Vivanco D. Eduardo Díez Morrás, Director del Museo Vivanco |
20.00 h. | Regreso en autobús a Logroño |
Miércoles, 4 de julio de 2018
9.30 a 10.30 h. | Identificación de recursos enoturísticos D. Luis Vicente Elías, Antropólogo e Investigador (La Rioja) |
10.30 a 11.30 h. | El paisaje como recurso D. Agustín Azcárate, Catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV) Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio, Director del Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC) |
11.30 a 12.00 h. | Descanso |
12.00 a 13.30 h. | La experiencia del Consejo Regulador de la DOCa Rioja D. José Luis Lapuente, Director General del Consejo Regulador de la DOCa Rioja |
16.00 h | Salida en autobús a Labastida, desde el Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, Calle Cigüeña nº 60, Logroño |
17.00 a 20.00 h. | Estudio de un caso in situ: Paseo por el viñedo dirigido por: D. Ángel Martínez, Arqueólogo, investigador vinculado a la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio D. José Rodríguez, Doctor en arqueología por la UPV D. Salvador Velilla, Especialista en historia y cultura popular de Rioja Alavesa |
20.00 h. | Regreso en autobús a Logroño |
Jueves, 5 de julio de 2018
9.30 a 10.30 h. | Gestión de productos y destinos enoturísticos D. Xavier Andreu Vicente, Director de Viemocions |
10.30 a 11.30 h. | Estudio de caso: La cata de las bodegas del Barrio de La Estación de Haro D. Román Jiménez, Gerente Cata del Barrio de La Estación |
11.30 a 12.00 h. | Descanso |
12.00 a 13.00 h. | Los barrios de bodegas como recurso y destino ecoturístico D. Jesús Marino Pascual, Arquitecto |
13.00 a 14.00 h. | En turismo enológico, menos es más D. Lluis Tolosa, Sociólogo y divulgador de la cultura del vino |
16.00 h. | Salida en autobús a San Asensio, desde el Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, Calle Cigüeña nº 60, Logroño |
17.00 a 20.00 h. |
Estudio de un caso in situ: Bodegas Lecea, San Asensio (La Rioja) Cata comentada a pie de cuba dirigida por: |
20.00 h. | Regreso en autobús a Logroño |
Viernes, 6 de julio de 2018
9.30 a 10.30 h. | Dos sectores en un mismo proyecto: vino y turismo.Experiencias compartidas D. Íñigo García Valenzuela, Go Basquing, Agencia boutique, DMC |
10.30 a 11.30 h. | Turismo 4.0. Nuevo paradigma en la distribución de servicios D. José Luis Sarralde, Guías Viajar S L |
11.30 a 12.00 h. | Descanso |
12.00 a 13.30 h. | Mesa redonda, Enoturismo, ¿Para qué? ¿Para quién? Modera. D. Luis Vicente Elías, Antropólogo e Investigador (La Rioja) D. Eduardo Rodríguez Osés, Director General de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja D. Ignacio Tricio, Bodegas López de Heredia D. Eduardo Díez Morrás, Fundación Vivanco Dª. Mariasun Sáenz de Samaniego Berganzo, Presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa |
13.00 a 13.30 h. | Clausura Representante de la Universidad de La Rioja Dª Leonor González Menorca, Consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja D. Emilio Barco, Director Aula Pedro Vivanco de la Cultura del Vino |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es
Con el patrocinio de