Lírica Femenina: desde la Marginalidad a la Autoafirmación
Cambiar de cursoPresentación
La voz de la mujer siempre ha sido una constante poética desde los orígenes de la humanidad. Se ha constituido como un testimonio veraz de la necesidad de explicar el mundo desde la otredad de esa otra visión femenina. En términos absolutos, tan diferente y tan cercana a la vez a la perspectiva de la masculinidad. Ha recorrido, así, un camino, tortuoso a veces, que resume la evolución y la asimilación de la mujer y su aliento poético desde posiciones de marginalidad en la vida pública, hasta la progresiva conquista de su relevancia y su protagonismo en las estructuras sociales del mundo moderno, desempeñando ahora mismo un papel de complementariedad y de igualdad con sus homólogos masculinos. Su aplicación, entonces, a la perspectiva literaria —en concreto al ámbito poético—, que tiene un amplio recorrido que va desde las jarchas hasta los ejemplos más cercanos de la poesía actual, representa una visión necesaria del mundo, poniendo de relieve pliegues, recodos escondidos, afinidades culturales que guardan relación con valores y motivaciones diferentes a los desempeñados tradicionalmente por el género masculino.
Este curso irá orientado fundamentalmente a ofrecer al alumno una panorámica de las aportaciones de la mujer a la lírica, como indica el título del curso, desde la marginalidad a la autoafirmación. Además, tratará de explorar críticamente algunos de los textos literarios más representativos con el objetivo de acercar al público la realidad literaria en España, así como de los contextos estéticos y sociales en cuyo seno nacen e impactan estos textos.
Como broche, se mantendrá un diálogo con varias de las autoras riojanas que han publicado poemarios este año, con la intención de conocer y valorar las últimas aportaciones del panorama editorial.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es