El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura - Cursos de verano 2019 - Cursos de Verano 2021 - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Cursos de Verano 2021 » Cursos de verano 2019 » El español se sienta ...

El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura

Cambiar de curso
Cursos de verano 2019
El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura

Presentación

La gastronomía ha sido desde siempre una faceta importantísima de la vida, hasta el punto de formar parte indisociable de las culturas. Detrás de una buena comida hay envueltos muchos y diversos aspectos que hablan sobre el tipo de sociedad y las características del entorno, de la recolección, producción y elaboración de los alimentos, pero también de la manera de tratarlos, manipularlos y condimentarlos con precisión, respetando las técnicas tradicionales o sometiéndolos a innovaciones que constituyen, sin duda, todo un arte.

Esa presencia viva y todo lo que envuelve el placer derivado de la cocina ha impregnado su huella, como no podía ser de otra manera, en nuestra más rica forma de comunicación: la lengua. Ante esta realidad, el presente Curso de Verano, titulado «El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura», pretende poner de relieve algunas de las manifestaciones de nuestro idioma desde ese amplio contexto cultural y social, así como otras relativas a la producción literaria en español.

Además, conscientes de que La Rioja tiene un lugar destacado en el mapa gastronómico actual de nuestro país, y de que el disfrute y la afición por la buena comida forma parte de la identidad riojana, habrá un espacio dedicado al contraste entre la cocina tradicional de la Comunidad, con sus pinchos y pucheros, y la más experimental, con sus innovadoras técnicas y tendencias.

El curso se articula, así pues, en tres sesiones de tarde: la primera versa sobre la gastronomía a través de la literatura, con un recorrido desde la Edad Media hasta la contemporánea; la segunda se centra en su importancia en el léxico del español, con las expresiones y refranes populares como foco de interés; y la tercera y última trata de la cocina riojana desde una amplia perspectiva que abarca la gastronomía tradicional y la contemporánea.

Siguiendo la máxima horaciana docere delectando, cada sesión se cerrará con una actividad gastronómica: una Masterclass de pinchos-degustación, una visita al Templo del Vino de la bodega Ontañón y un paseo-degustación por la calle Laurel.

Para todas las sesiones contaremos con especialistas y estudiosos de distintas universidades españolas y extranjeras, así como de cocineros, empresarios y buenos conocedores de la cocina regional riojana.

Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es

Con la coorganización de

Con el patrocinio de

Con la colaboración de