Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social (Online) - Salud - Formación de Posgrado - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Formación de Posgrado » Salud » Diploma de Especialización en ...

Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social (Online)

Cambiar de curso
Salud
Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social (Online)

Presentación

La adolescencia es uno de los periodos de transición más importantes en la vida de una persona que se caracteriza por la gran variedad de cambios físicos, psíquicos y emocionales que se experimentan. Así, se convierte en pieza clave para el desarrollo positivo de las etapas posteriores. Por otro lado, implica una construcción socio cultural cuyos contextos marcan las diferencias en cada cultura. Algunas posibles consecuencias negativas de estos procesos de cambios vertiginosos son: los trastornos alimenticios, el uso y abuso de sustancias nocivas para la salud o el inicio de relaciones interpersonales insanas que pueden conllevar problemas de autoestima, dependencia o malos tratos y, en algunos casos, llegar a situaciones tan irreversibles como el suicidio.

Los contextos y variaciones de los modelos de referencia, la globalización y la influencia de las nuevas tecnologías son cambios que tienen su impacto en el desarrollo y comportamiento del adolescente. El entorno que se nos plantea es cambiante y complejo, los cambios cada vez más rápidos nos derivan a problemas que requieren soluciones planteadas desde diferentes prismas y adaptados a los nuevos tiempos.

Por ello, el Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social pretende fortalecer la capacidad de diseño de soluciones a los problemas de los/as adolescentes desde la interdisciplinariedad y la multiculturalidad, transversalizando los enfoques de derechos humanos, género y determinación social.