XXVII Curso de Verano "Ciudad de Arnedo" 2021. La Emergencia Climática: Salvar nuestro Planeta - Cursos de verano 2021 - Cursos de Verano 2021 - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Cursos de Verano 2021 » Cursos de verano 2021 » XXVII Curso de Verano ...

XXVII Curso de Verano "Ciudad de Arnedo" 2021. La Emergencia Climática: Salvar nuestro Planeta

Cambiar de curso
Cursos de verano 2021
XXVII Curso de Verano "Ciudad de Arnedo" 2021. La Emergencia Climática: Salvar nuestro Planeta

Presentación

Diferentes pruebas del pasado ponen de manifiesto que el clima de la Tierra ha sido muy variable a lo largo de su historia, con cambios lentos pero importantes de origen muy diverso: variaciones de la actividad solar, cambios de la órbita terrestre, modificaciones en la distribución de continentes y océanos, erupciones volcánicas, impacto de meteoritos. El actual escenario de cambio climático no es, por tanto, el primero que se produce, pero la magnitud de los cambios y la velocidad con que se registran no tienen precedentes a escala humana.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (conocido como IPCC), apoyado en ingentes observaciones, ha afirmado categóricamente que, desde mediados del siglo XIX, se ha producido un incremento de la temperatura de la atmósfera y de los océanos, una reducción de las masas de hielo del planeta y un ascenso del nivel del mar. Advierte también de que la emisión de gases efecto invernadero por parte del hombre es la causa dominante del calentamiento observado.

La cuestión más alarmante es el alcance global de los impactos de este calentamiento. Afecta a los frágiles sistemas naturales, donde ya se está observando un incremento de los episodios climáticos extremos, modificaciones de la calidad y cantidad del agua disponible, más sequías, variaciones en la distribución geográfica y el comportamiento de especies animales, afecciones a sus ritmos de crecimiento… Pero también se manifiesta en el sistema humano: se han detectado impactos negativos sobre el rendimiento de determinados cultivos, la disminución de las capturas pesqueras, un incremento de los riesgos para la salud humana, y cabe esperar, en consecuencia, un aumento de la pobreza y de los movimientos migratorios en las próximas décadas.

Por todo ello, urge la toma de decisiones sobre el calentamiento global. Éste debe ser el principal y más urgente desafío de científicos, técnicos y políticos a muy corto plazo, ya que el retraso en la actuación efectiva solo consigue incrementar los impactos y riesgos futuros, permitiendo además que estos alcancen un umbral irreversible. La reducción drástica de las emisiones de gases efecto invernadero, conjuntamente con la adopción de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático, se encuentran entre las estrategias a seguir.
 

Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es

Con la coorganización de