VI Curso de Verano Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible ODS 3: ¿Qué impacto está teniendo el COVID-19 sobre la salud y el bienestar global?
Cambiar de cursoPrograma
Martes, 14 de septiembre de 2021
Bloque I. Retos de la salud global: el derecho universal a la salud.
16.15 a 16.45 h | Sesión inagural |
16.45 a 17.00 h | Presentación del curso: El derecho a la salud, epicentro de la sostenibilidad humana y medioambiental del siglo XXI Dña. Ana María Vega Gutiérrez, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de La Rioja |
17.00 a 17.40 h |
Conferencia: |
17.40 a 18.20 h | Conferencia: Salud global, principios y perspectivas D. Carlos Mediano Ortiga, Presidente de Medicus Mundi Internacional Responsable de Proyectos, estudios e investigación, Federación de Asociaciones Medicus Mundi España (FAMME). |
18.20 a 18.30 | Ponencia: La salud: hacer efectivo un derecho en tiempos de pandemia Dña. Irene Bernal Carcelén, Investigadora, Fundación Salud por Derecho. Coordinadora de Políticas de la campaña No Es Sano. |
18.35 a 19.00 h | Turno de preguntas y debate |
Miércoles, 15 septiembre de 2021
Bloque II. Retos de la salud global: el derecho universal a la salud.
16.30 a 17.00 h | Conferencia: ¿Es posible un desarrollo sostenible sin antibióticos eficaces? Dña. Carmen Torres Manrique, Catedrática Bioquímica y Biología Molecular Coordinadora del grupo de Investigación “Resistencia a los Antibióticos, Seguridad Alimentaria y Salud Pública” Universidad de La Rioja |
17.00 a 17.10 h | Turno de preguntas; |
17.15 a 18.30 h |
Mesa redonda: Acceso universal a vacunas contra la COVID-19: situación, problemática y propuestas desde la sociedad civil La industria farmacéutica global: investigación, desarrollo y acceso a los medicamentos. El ejemplo de las vacunas contra la COVID La contribución de la ciudadanía en el acceso a vacunas y medicamentos - D. Jorge Aldao Ceide, MPDL - Dña. Pilar Nájera Hernáez, Oficina de Sostenibilidad de la UR |
18.30 a 19.00 h | Turno de preguntas y debate |
Jueves, 16 septiembre de 2021
Bloque III. Salud y bienestar.
16.30 a 17.00 h | Conferencia: La salud mental en tiempos de pandemia D. Eduardo Fonseca Pedrero, Vicerrector de Investigación e Internacionalización Universidad de La Rioja |
17.00 a 17.10 h | Ponencia: La importancia de la investigación en la salud y el bienestar D. José Ramón Blanco Ramos, Director Científico CIBIR |
17.15 a 18.30 h |
Mesa redonda: Los medicamentos y los riesgos para la salud. La automedicación: impacto medioambiental y correcta gestión de los envases y restos de medicamentos de nuestros hogares Vivir más y mejor La Psicología frente a la pandemia. Evaluación, intervenciones y propuestas La importancia de los veterinarios en la salud y la sostenibilidad Te cuidamos para que te puedas cuidar - Dña. Pilar Nájera Hernáez, Oficina de Sostenibilidad, Universidad de La Rioja |
18.30 a 19.00 h | Turno de preguntas y debate |
Viernes, 17 septiembre de 2021
Bloque IV. Los determinantes sociales, educativos y medioambientales en la salud.
16.30 a 17.00 h | Conferencia: Los determinantes sociales, educativos y medioambientales en la salud D. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Director del Departamento de Especialidades Médicas y Salud Pública Universidad Rey Juan Carlos |
17.00 a 17.15 h | Turno de preguntas; |
17.15 a 18.15 h | Mesa redonda:
Cambio climático y desafíos de la Salud global Pobreza y ceguera: dos problemas que van de la mano D. Eduardo Antonio Espinoza Fiallos, Viceministro de Políticas de Salud, Ministerio de Salud, El Salvador Modera:- D. Mario Soriano, Responsable de Salud y Desarrollo de adolescentes, Ministerio de Salud (El Salvador) - Dña. Sonia Pereyra, CONGDCAR |
18.15 a 18.30 h | Turno de preguntas y debate |
18.30 a 19.00 h |
Ceremonia de cierre: Impactos de COVID-19 y del Ciclón Tropical Harold en la agricultura y los sistemas alimentarios en los países insulares del Pacífico (PIC): evidencias desde algunas comunidades de Vanuatu Presenta: - D. Tomás Castillo Claver, Director General de Cooperación y Agenda 2030, Gobierno de La Rioja |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Cursos de Verano
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: + (34) 941 299 717
Correo-e: cursosdeverano@unirioja.es