Violencia de género. La cosificación del cuerpo femenino
Cambiar de curso
Cursos (Matricula Abierta)
Violencia de género. La cosificación del cuerpo femenino
Programa
Martes, 13 de septiembre
9.00 a 10.00 h | Registro asistentes |
10.00 a 10.30 h | Acto inaugural. |
10.30 a 12.00 h | Mutilación Genital Femenina: de lo local a lo global Dña. Adriana Kaplan Marcusán, Fundación Wassu Directora de la Cátedra de Transferencia del Conocimiento de la Universitat Autònoma de Barcelona |
12.00 a 12.30 h | Descanso |
12.30 a 14.00 h | Alquiler de vientres como práctica contemporánea de explotación reproductiva de mujeres y venta de bebés. Un análisis feminista y desde los DD.HH Dña. Ana Trejo Pulido, Fundadora. Stop Vientres de Alquiler |
16.00 a 19.30 h | Violencia contra las mujeres en contextos bélicos Dña. Olaya Fernández Guerrero, PDI de Filosofía Moral Miembro del grupo de investigación “Igualdad y género” Universidad de La Rioja Dña. Andrea Gutiérrez García, PDI de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de La Rioja |
Miércoles, 14 de septiembre
9.30 a 11.00 h | Pornografía y violencia sexual Dña. Mónica Alario Gavilán, Doctora Internacional en Estudios Interdisciplinares de Género. Escuela ESEN |
11.00 a 12.30 h |
La prostitución, un campo de concentración exclusivo para mujeres Dña. Amelia Tiganus, Activista, formadora y escritora feminista. Cofundadora de la Escuela Abolicionista Internacional |
12.30 a 13.00 h | Descanso |
13.00 a 14.30 h | Desentrañando la matriz de poder colonial en las violencias hacia las mujeres migradas Dña. Úrsula Julia Santa Cruz Castillo, Técnica del Área de Acción Social (Rioja Acoge) |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacioncontinua@unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184