Liderazgo global en el siglo XXI: forjando nuestro futuro juntos
Cambiar de cursoPrograma provisional
Lunes, 18 de julio de 2022
Palais des Nations
9.30 a 10.00 h | Registro asistentes Introducción y presentación del curso Dña. Ana María Vega Gutiérrez, Directora de la Cátedra UNESCO, Universidad de La Rioja Dña. Isabel Márquez de Prado, OIDEL (Ginebra) |
10.00 a 11.30 h |
Mesa redonda: Sostenibilidad económica. Las desigualdades en una perspectiva de equidad Dña. Janet Nelson, Profesor agregado de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Autónoma de Barcelona |
11.45 a 13.00 h | Mesa redonda: Taller: La Agenda 2030, una narrativa global hacia los derechos humanos Dña. Dory Merino, Periodista y Profesora Titular de Comunicación. Universidad Internacional de La Rioja |
13.30 a 17.00 h | Desplazamiento hacia el Palacio y acreditaciones Visita al Palacio de Naciones |
17.00 h | Introducción a la sesión del Comité de Derechos humanos y del Comité de eliminación de discriminación contra la mujer D. Ignasi Grau, Director de OIDEL |
18.00 h | Foto de grupo |
Martes, 19 de julio de 2022
CAGI
9.30 a 11.00 h |
Mesa redonda: Sostenibilidad social. Dinámicas migratorias y demográficas Funcionario de Organización Internacional de Migraciones (OIM): (Pendiente confrmación) Funcionario de ACNUR: (Pendiente confrmación) Dña. Isabel Carrillo Flores,Profesora titular del área de Teoría de la Educación de la Universidad de Vic |
11.30 a 13.00 h |
Taller: Aprender a negociar para avanzar juntos en los derechos humanos D. José Antonio Michilini, Juez integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Director del Instituto de Derechos humanos, Universidad Lomas de Zamora (Argentina) |
15.00 a 17.30 h | Visita al Museo de la Cruz Roja Internacional |
Miércoles, 20 de julio de 2022
CAGI
9.30 a 11.00 h | Mesa redonda: Sostenibilidad ambiental y salud planetaria Plan de respuesta humanitaria contra el coronavirus Funcionario de la Organización Mundial de la Salud: (Pendiente confrmación) Funcionario del Programa Mundial de Alimentos: (Pendiente confrmación) |
11.30 a 13.00 h | Mesa redonda: Sostenibilidad ambiental: crisis ecológicas e impactos globales Representante pueblos indígenas D. Andrés del Castillo, DOCIP Funcionario de Organización Mundial de Meteorología: (Pendiente confrmación) Dña. Carmen Arévalo Flores, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos |
Jueves, 21 de julio de 2022
9.30 a 11.00 h |
Condiciones para la sostenibilidad: paz y justicia. Viejas y nuevas formas de violencia. D. Ricardo Basilico, Dña. Mariana Citrinovitz, Asociado, Unidad de Protección de la Población Civil, Comité Internacional de la Cruz Roja D. Miguel Ángel Sánchez Huete, Profesora titular del área de Teoría de la Educación de la Universidad de Vic |
11.30 a 12.30 h | Briefing: pendiente de confirmar |
13.30 a 15.30 h | Seguimiento de una sesión del Comité de eliminación de discriminación contra la mujer |
15.30 a 17.00 h | Mesa redonda: Los derechos humanos en un mundo de posverdad Dña. Dory Merino, Periodista y Profesora Titular de Comunicación de la Universidad Internacional de La Rioja D. Michele Brunelli, Universidad de Bergamo (Italia) |
13.15 h |
Clausura del curso Dña. Ana María Vega Gutiérrez, OIDEL (Ginebra) |
16.00 a 19.00 h | Cata de vinos en la Bodega Côte d’Or (Annières) |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacioncontinua@unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184