Una mirada interdisciplinar hacia las violencias sexuales: prostitución, pornografía, trata de mujeres
Cambiar de cursoPrograma y grabaciones
Viernes, 14 de octubre de 2022. Enlace a grabación
15.45 a 16.00 h |
Registro asistentes |
16.00 a 16.30 h |
Discurso de apertura |
16.30 a 18.00 h |
Actualidad criminológica y epidemiológica de la Violencia Sexual en España Antonio Andrés Pueyo, Catedrático de Psicología de la Violencia Universidad de Barcelona |
18.00 a 18.30 h | Descanso |
18.30 a 19.30 h |
Retos de la Ley Orgánica 10/2022. Cultura y mitos de la violación |
19.30 a 21.00 h |
Claves para un análisis feminista de las violencias sexuales Carmen Delgado Álvarez, Catedrática de Metodología Universidad Pontificia de Salamanca |
Viernes, 21 de octubre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 18.00 h |
Mesa redonda: Delitos sexuales. Perspectiva desde el Cuerpo Nacional de Policía Luis Mayandía Fernández, Antonio Ruiz Roldán, Inspector Jefe - Sección Operativa de la Brigada Provincial de Policía Judicial Jefatura Superior de Policía de La Rioja |
18.00 a 18.30 h | Descanso |
18:30 a 19:30 h |
Asistencia sexual: prostitución encubierta Ana Cuervo Pollán, Graduada y Doctoranda en Filosofía. Colaboradora habitual en medios digitales como Tribuna Feminista o El Común |
19:30 a 21:00 h | La nueva pornografía on line y los procesos de naturalización de la violencia sexual Lluís Ballester Brage, Profesor titular de Métodos de Investigación Educativa Universitat de les Illes Balears |
Viernes, 28 de octubre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 17.30 h |
La pornografía como celebración de la violencia sexual Rosa Cobo Bedia, Profesora titular de Sociología Universidad de La Coruña |
17.30 a 19.00 h |
Mercados y mercancías: prostitución, trata y pornografía Esther Torrado Martín-Palomino, Profesora- Investigadora del Dpto. de Sociología y Antropología Universidad de La Laguna |
19.00 a 19.30 h | Descanso |
19.30 a 21.00 h |
La cultura del miedo como estrategia patriarcal: violencias sexuales en la juventud Carmen Ruiz Repullo, Profesora Ayudante Doctora. Área de Sociología Universidad de Jaén |
Viernes, 4 de noviembre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 17.30 h |
La construcción patriarcal de la sexualidad masculina: violencias sexuales y masculinidad Iván Sambade Baquerín, Profesor en el Departamento de Filosofía Universidad de Valladolid |
17.30 a 19.00 h |
La prostitución de mujeres desde el análisis crítico de la demanda masculina Beatriz Ranea Triviño, Profesora Asociada. Departamento de Sociología Aplicada Universidad Complutense de Madrid |
19.00 a 19.30 h | Descanso |
19:30 a 21:00 h |
Prevención de las violencias sexuales a través de la educación sexual Yeni Martín Domínguez, Sexóloga Asociación Dialogasex (Castilla y León) |
Viernes, 11 de noviembre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 17.30 h |
¿Qué es lo que se compra cuando se compra sexo? Disociación, engaño y cosificación en la prostitución Kajsa Ekis Ekman, Periodista, escritora y activista Suecia |
17.30 a 19.00 h |
No somos solo cuerpos Yolanda Dominguez, Artista y comunicadora visual para la igualdad |
19.00 a 19.30 h | Descanso |
19.30 a 21.00 h |
Sex dolls: el elogio a la violación, la pornificación de la sexualidad y el auge del sadomasoquismo Lydia Delicado Moratalla, Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación. Universidad Pública de Navarra (UPNA) |
Viernes, 18 de noviembre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 17.30 h |
Abolir la prostitución, cuestión de justicia social Amelia Tiganus, Activista y escritora feminista Autora del libro La revuelta de las putas: de víctima a activista |
17.30 a 19.00 h |
El discurso de captación y romantización de la prostitución” Carol L., Formadora, superviviente del sistema prostitucional |
19.00 a 19.30 h | Descanso |
19:30 a 21:00 h |
The failure of the German prostitution law. Prostitution from the point of view of psychotraumatology /El fracaso de la ley de prostitución alemana. La prostitución desde el punto de vista de la psicotraumatología (Traducción simultánea) Ingeborg Kraus, Psicoterapeuta experta en trauma Alemania |
Viernes, 25 de noviembre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 19.00 h |
Mesa redonda: Prostitución y trata sexual. ¿Qué necesitan las supervivientes? Bárbara Romo Sabando, Responsable de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de La Rioja Profesora asociada de Derecho penal de la UR |
19.30 h | Manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer |
Viernes, 2 de diciembre de 2022. Enlace a grabación
16.00 a 18.00 h |
Proyección de diversos documentales sobre prostitución y trata de mujeres con fines de explotación sexual y coloquio con la directora Mabel Lozano, Guionista y Directora de cine Mafalda Entertainment |
18.00 a 18.30 h | Descanso |
18:30 a 19:30 h |
What puteros teach us about prostitution, and why it is time to abolish prostitution / Lo que nos enseñan los puteros sobre la prostitución y por qué es hora de abolir la prostitución (Traducción simultánea) Melissa Farley, Doctora en Psicóloga clínica e investigadora EEUU |
19:30 a 20:30 h | Mitos y realidades en torno a las violencias sexuales Andrea Gutiérrez García, Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Ciencias de la Educación. Universidad de La Rioja |
20.30 a 21.00 h | Cierre y conclusiones |
Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacioncontinua@unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184