El Patrimonio Vitivinícola: Perspectivas desde el desarrollo rural - Cursos (Matricula Abierta) - Formación Continua - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Formación Continua » Cursos (Matricula Abierta) » El Patrimonio Vitivinícola: Perspectivas ... » Programa

El Patrimonio Vitivinícola: Perspectivas desde el desarrollo rural

Cambiar de curso
Cursos (Matricula Abierta)
El Patrimonio Vitivinícola: Perspectivas desde el desarrollo rural

Programa

Lunes, 10 de julio de 2023

8.45 a 9.00 h. Registro asistentes
9.00 a 9.30 h. Acto de inauguración
9.30 a 10.15 h. LEADER, grupos de acción local y el desarrollo rural de las zonas vitícolas: retos y problemas
D. Tomás Prieto Álvarez,
Catedrático de Derecho Administrativo. Director del Departamento de Derecho Público
Universidad de Burgos
10.15 a 11.00 h. El patrimonio cultural de la vid y el vino como recurso
D. Luis Vicente Elías Pastor,
Doctor en Antropología
11.00 h. Debate con los ponentes.
11.30 h. Pausa – café
12.00 a 12.45 h. Universo 200 Monges. Recuperando patrimonio desde el vino
Dña. Sara Arambarri Olarte,
Directora de enoturismo
Bodegas Vinícola Real – 200 Monges
12.45 a 13.30 h. Tradición y naturaleza como innovación
D. Miguel Ángel Martínez Díez,
Bodegas Ojuel
13.30 h. Debate con los ponentes
17.00 h. Salida en Autobús (El lugar se determinará oportunamente)
17.30 a 20.30 h. Visita a la bodega 200 Monges. Albelda de Iregua. La Rioja
20.30 h. Regreso a Logroño

Martes, 11 de julio de 2023

9.30 a 10.15 h. Viticultura y vino: recursos y potencialidades para el turismo y el enoturismo en entornos rurales
D. Pablo Amat Llombart,
Catedrático de Derecho Civil
Universidad Politécnica de Valencia
10.15 a 11.00 h.
El patrimonio cultural como recurso para la proyección y marketing del negocio vitivinícola
D. Luis Miguel Martínez Rubio,
Bodegas Florentino Martínez
11.00 h. Debate con los ponentes.
11.30 h. Pausa - Café
12.00 a 12.45 h Un viaje a los orígenes del vino: Bodegas Lecea.
Dña. Estela Lecea Dieguez,
Bodegas Lecea
12.45 a 13.30 h Una historia de calado. El pasado como herramienta para el desarrollo del presente
D. Gabriel Ezquerro Blanco y D. Inko Zubillaga Ozaita. Arqueólogos
Zubillaga y Ezquerro. Arqueología, turismo, estudios y proyectos
13.30 h. Debate con los ponentes
17.00 h. Salida en Autobús. (El lugar se determinará oportunamente)
17.30 a 20.10 h. Visita a la bodega Florentino Martínez. Cordovín. La Rioja
20.10 h. Clausura del Curso
20.30 h. Regreso a Logroño

 

Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacioncontinua@unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184

Con el patrocinio de