XXIX Curso de Verano "Ciudad de Arnedo". El siglo XXI: la centuria de las crisis
Cambiar de cursoPresentación
En términos históricos el siglo XXI empezó en 1991 con la desaparición de la Unión Soviética, tan presente en la memoria colectiva de algunos líderes internacionales en la actualidad, aunque cronológicamente nace en 2001, más allá de las polémicas un tanto estériles sobre su inicio en el año 2000. Desde entonces se han sucedido algunas crisis de gran magnitud que jalonan más de veinte años de historia hasta el día de hoy. Desde el 11-S y sus consecuencias directas e indirectas que llegan también hasta la actualidad (guerras de Afganistán e Irak, en particular); la Gran Recesión, surgida en 2007/2008, pero con antecedentes de largo aliento que se podrían retrotraer incluso hasta los años setenta del siglo XX; y la actual guerra de Ucrania que está relacionada directamente con la de 2014 (invasión de Crimea y del Donbass) y cuyos orígenes también podemos situarlos en los noventa con la independencia de las antiguas repúblicas de la URSS y con más claridad con el ascenso de Vladimir Putin al poder en 1999/2000 y su objetivo metahistórico de reconstruir el “mundo ruso” (una mezcla sincrética entre el imperio zarista y el soviético). Como se puede observar y es lógico, todas estas crisis tienen raíces más o menos profundas que se remontan a más allá de lo que es nuestro siglo cronológico. Esta profundidad histórica es fundamental para que se puedan entender los días que estamos viviendo y para que nos sirva como guía de acción para el futuro próximo.
Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacion@fund.unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184