VIII Curso de Verano Solidario de Inteligencia y Seguridad “El impacto de la IA en la Seguridad Interior de los Estados: Una visión holística”. - Cursos (Matricula Abierta) - Formación Continua - Fundación Universidad de La Rioja
Portada » Formación » Formación Continua » Cursos (Matricula Abierta) » VIII Curso de Verano ...

VIII Curso de Verano Solidario de Inteligencia y Seguridad “El impacto de la IA en la Seguridad Interior de los Estados: Una visión holística”.

Cambiar de curso
Cursos (Matricula Abierta)
VIII Curso de Verano Solidario de Inteligencia y Seguridad “El impacto de la IA en la Seguridad Interior de los Estados: Una visión holística”.

Presentación

La Guardia Civil, junto con la Universidad de La Rioja (UR), colaboran para llevar a cabo el “Curso de Verano Inteligencia y Seguridad” en su 8º edición del 2023, en Logroño.

La temática elegida viene derivada de la importancia para la seguridad interior en los últimos años.

La Inteligencia Artificial se desarrolla de forma muy rápida, impactando a las sociedades desde múltiples fuentes.

Somos testigos de lo que parece ser la eclosión de una Inteligencia Artificial General que, es muy probable, cambiará las reglas del juego de nuestras sociedades, independientemente del área geopolítica en que tratemos de analizar esos posibles impactos.

Intuimos cómo, modelos que consideramos "naturales", como los de aprendizaje, van a tener que evolucionar para adaptarse al uso de sistemas generativos basados en Inteligencia Artificial que emulan y, creemos, pronto superarán, capacidades que, hasta hace bien poco, sólo atribuíamos a los seres humanos.

Por supuesto, las tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial impactarán sobre los modelos de Estado, sobre el entramado institucional de éstos, sobre sus potestades básicas o sobre los servicios básicos que conforman nuestro Estado Social y de Derecho.

La Seguridad Pública, uno de los servicios básicos del Estado, tendrá que readaptar sus capacidades y competencias para ser capaz de asegurar la seguridad de la ciudadanía en su conjunto. Por un lado, desarrollando capacidades de investigación frente a acciones dolosas ejecutadas en el dominio del Ciberespacio y apoyadas en el uso intensivo de la Inteligencia Artificial.

Por otro lado, dotándose de sistemas de IA y desarrollando competencias propias, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del dato obtenido de múltiples fuentes para, de igual manera, proteger de forma más eficaz a la ciudadanía y sus derechos fundamentales.


Se trata de un reto de índole prospectiva que ha de apoyarse en la experimentación y el aprendizaje del propio fracaso. Estamos en una era de exploración donde iremos descubriendo, a veces con sangre, sudor y lágrimas, cómo adaptarnos a todos los retos, riesgos, amenazas y, por qué no, también oportunidades, que se dibujan en el horizonte.

Fundación de la Universidad de La Rioja
Dpto. de Posgrados y Formación Continua
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
e-mail: formacioncontinua@unirioja.es
teléfonos: (34) 941 299 184

Con la coorganización de

Con el patrocinio de

Con la colaboración de