Cultura española
Dentro del programa académico, además de las clases de lengua, los alumnos podrán cursar asignaturas sobre distintos aspectos de la cultura española con un triple objetivo:
• profundizar y reforzar en su formación en Lengua Española
• conocer distintos aspectos de la Cultura Española
• obtener formación específica en ámbitos profesionales
Cada trimestre, se programan varias asignaturas de 15 horas de duración cada una, adaptadas a los distintos niveles de conocimiento del español.
Estas asignaturas se imparten entre el lunes y el viernes de 12:30 a 14:00 y/o de 16:00 a 18:00.
Asignaturas
Conversación y prácticas comunicativas I y II
Destrezas básicas del uso del español
Introducción a la cultura y civilización española
Introducción a la cultura hispánica a través de la música
Introducción al español del turismo
Introducción a la cultura y civilización hispanoamericanas
Español de los negocios
Cultura y civilización españolas
Escritura creativa
Una aproximación a la diversidad regional de España
Aproximación a la literatura española contemporánea
Medios de comunicación
Una visión de la sociedad española a través de los cortometrajes I y II
Conversación y prácticas comunicativas I y II
Esta asignatura, adaptada al nivel de cada grupo, está destinada a aquellos alumnos que deseen mejorar su competencia oral y comunicativa en español. Aprenderán a comunicarse e interactuar a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que requieran intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que les son conocidas o habituales.
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel inicial que deseen desarrollar las destrezas en el ámbito del aprendizaje de español como lengua extranjera. Los alumnos desarrollarán sus destrezas en la interpretación de textos escritos y orales, en la producción de textos escritos y mejorarán su capacidad comunicativa.
Esta asignatura tiene un carácter introductorio a los aspectos más importantes de la realidad plural de la España contemporánea. Está dirigida a alumnos de nivel inicial e intermedio, con el objetivo de ayudarles a adquirir unas referencias claras y sencillas de los distintos aspectos de la cultura y civilización españolas.
Esta asignatura está destinada a aquellos alumnos de nivel inicial e intermedio que deseen acercarse a la cultura hispánica a través de la música.
La música será el vehículo idóneo para transmitir conocimientos pragmáticos y socioculturales que los estudiantes pueden aprender a través de muestras reales de lengua contextualizadas.
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel inicial e intermedio que deseen desarrollar su competencia lingüística a través del mundo del turismo, al mismo tiempo que amplían sus conocimientos culturales sobre el mundo hispanohablante.
Introducción a la cultura y civilización hispanoamericanas
Esta asignatura está dirigida a aquellos alumnos de nivel intermedio que deseen ampliar su conocimiento cultural sobre el mundo hispanohablante y acercarse a la cultura y civilización hispanoamericanas.
El programa general comprende varias actividades que integran todas las destrezas en las que debe ejercitarse el estudiante de una segunda lengua.
Español de los negocios
Esta asignatura, adaptada al nivel de cada grupo, está dirigida a aquellos alumnos que deseen hacer su primera incursión en el aprendizaje del español enfocado en el ámbito específico de los negocios.
Proporcionará al alumno un conocimiento general de los aspectos económicos más relevantes del mundo de la empresa y la economía.
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel intermedio y avanzado que deseen ampliar su conocimiento cultural sobre el mundo hispanohablante e integrarse en ellas de un modo más consciente y profundo.
Se espera fomentar en el alumnado conciencia de y opinión informada sobre los mayores temas históricos, tradiciones culturales y movimientos artísticos de España de los siglos XX y XXI así como también desarrollar la capacidad de sugerir hipótesis sobre el futuro de éstos.
Escritura creativa
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel intermedio y avanzado que deseen desarrollar su competencia lingüística a través del conocimiento de los mecanismos que intervienen en la elaboración de textos y de la visión de la lectura como expresión de un acto creativo. En la expresión escrita intervienen conocimientos gramaticales, procesos cognitivos y recursos estilísticos, así como estrategias comunicativas.
El alumno tendrá oportunidad de plasmar sus experiencias, intereses e inquietudes en el texto escrito de formas diversas y aplicando métodos como la imitación, la modificación, la recreación o el juego.
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel intermedio y avanzado que deseen profundizar en el conocimiento de la diversidad cultural regional de España y con el propósito de aproximarles a algunos de sus aspectos más relevantes.
Para tal fin, se han seleccionado las regiones más significativas, bien por su importancia histórica, bien por su riqueza sociocultural. Asimismo, al tener en cuenta el entorno de aprendizaje, se ha estimado oportuno presentar una unidad que corresponde a la región española donde reside el alumno.
Aproximación a la literatura española contemporánea
Esta asignatura está dirigida a aquellos alumnos de nivel avanzado que deseen hacer su primera incursión en un estudio de la literatura española centrado en el panorama literario contemporáneo.
Se presentará una visión general de la literatura contemporánea española mostrando su evolución paralela a los cambios socioculturales producidos en España en las últimas décadas.
Medios de comunicación
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel avanzado que deseen desarrollar su competencia lingüística reflexionando sobre el poder e influencia del lenguaje audiovisual de los medios de comunicación en nuestras sociedades.
Esta asignatura está dirigida a alumnos de nivel avanzado con el fin de facilitarles el conocimiento sociocultural de la España actual en sus facetas más relevantes a través de cortometrajes. De esta forma se presentarán rasgos y características específicas del entorno en el que habita el estudiante y se ofrecerán sugerencias de debate y reflexión para desarrollar no solamente la comprensión oral y la capacidad discursiva oral, sino también la tolerancia y el respeto intercultural.